Somos una asociación civil creada para atender a niños, niñas y adolescentes con necesidades especiales de alimentación. Con una clara visión humanista y la misión de combatir los desafíos en materia de nutrición infantil, acompañamos a pacientes y familias en la búsqueda de una mejora en su estado nutricional y en su calidad de vida.

"A lo largo de mi experiencia como Gastroenteróloga Pediatra, he sido testigo de cómo limitantes económicas, sociales e, incluso, culturales, son responsables de que niños con problemas para alimentarse o con pocas posibilidades económicas no tengan acceso a recomendaciones, tratamientos médicos adecuados y oportunidades para mejorar su estado nutricional. Sin embargo, también he visto que, a pesar de todas estas limitantes, sí existe la posibilidad de cambiar la historia.

Al brindar buenas recomendaciones médicas, planes nutricionales adecuados y específicos para cada condición, y un seguimiento médico estrecho –en conjunto con el compromiso de los padres– es posible mejorar las condiciones de un niño, niña o adolescente hasta lograr su recuperación nutricional.

Un niño con salud nutricional obtiene importantes beneficios, como mejora en la postura, fuerza, movilidad, alegría de vivir y capacidad de recuperación en eventos de enfermedad aguda. Por ese motivo, y con más de 10 años de experiencia médica, seguiré esforzándome para que cada vez más niños, niñas y adolescentes tengan la oportunidad de gozar de un peso y una talla dentro de la normalidad, sin importar su condición médica o socioeconómica.

Mi compromiso en Nutrición Sin Fronteras: niños nutricionalmente sanos y felices, sin que nada limite su acceso a una alimentación perfecta y adecuada".

Dra. Gabriela Hernández Vez, Gastroenteróloga Pediatra y Presidenta de Nutrición Sin Fronteras.

Como Nutrióloga Clínica Pediátrica, he tenido la oportunidad de conocer y de tratar a muchos niños con necesidades especiales en su alimentación. Desafortunadamente, es muy común recibir en consulta a pacientes con cuadros de desnutrición provocados por ideas equivocadas –"Todos los niños son delgaditos" o “Es normal que coma poco”–. Incluso, me he enfrentado a casos más severos como creer que es normal que un niño con parálisis cerebral tenga desnutrición porque “es parte de la enfermedad". No, nada de esto es normal; por el contrario, es peligroso.

Todos los niños, independientemente de su diagnóstico médico o su condición física, tienen derecho a gozar de una alimentación correcta y de salud. Lograr grandes cambios en el estado nutricional infantil y, con ello, una mejor calidad de vida, es posible a partir del trabajo de en equipo multi e interdisciplinario.

Nutrición Sin Fronteras, asociación civil creada para atender a niños, niñas y adolescentes con necesidades especiales de alimentación, ofrece a pacientes y familiares una atención integral. La parte médica, a cargo de la Gastroenteróloga Pediatra Gabriela Hernández Vez, se complementa con un plan de alimentación desarrollado por mí y que cubre las necesidades específicas de cada niño, niña y adolescente. La recompensa de esta labor multi e interdisciplinaria es una sonrisa que se traduce en una vida sana y plena.

El mensaje que tengo para las mamás es: “No aceptes un ‘no’ como respuesta. ¡Sigue intentando! Todo tu esfuerzo, tus desvelos y tu cansancio valen la pena. ¡No pierdas la esperanza!”.

Shunaxhi López Fuentes, Nutrióloga Clínica Pediátrica en Nutrición Sin Fronteras.

Pasas por la vida desconociendo infinidad de cosas. Te sientes a salvo porque la desgracia te es ajena y, de repente, te das cuenta de que tienes que prepararte para lo peor. Tienes que actuar, tienes que aprender, tienes que ser fuerte y valiente, tienes que entregarte y recoger los pedazos de tu corazón a diario. Ahora la vida normal no existe más: necesitas adaptarte a cosas desconocidas y hacerlas cotidianas; comenzar a familiarizarte con términos médicos, procedimientos, terapias, curaciones, y a conocer diagnósticos que no sabías que existían. ¿Y qué pasa si, aparte de que tienes que lidiar con todo lo físico, mental y emocional, no cuentas con los medios ni las condiciones para darle lo básico a tu hijo especial como es la alimentación?

Para nosotros, la sonda fue una bendición que le otorgó unos años más de vida a mi hija Sary y la mantuvo en excelente estado nutricional. La sonda disminuyó, de manera considerable, el riesgo de enfermedades y redujo las estancias en el hospital al tener ese acceso para suministrar medicamentos a cualquier hora. Además, con la hidratación necesaria, evitó también el daño renal.

Los pequeños con necesidades especiales de alimentación son un sector, más que olvidado, desconocido. Ante ese rezago enorme en cuanto a cirugías y suministro de insumos, en Nutrición Sin Fronteras, asociación civil creada para atender a niños, niñas y adolescentes con necesidades especiales de alimentación, queremos contribuir a mejorar su condición de vida y a dibujar en ellos una sonrisa.

¡Ayúdanos a ayudar!

Mariló Avendaño Rivera, mamá especial y Tesorera de Nutrición Sin Fronteras.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud, México puede ser considerado un país mayoritariamente malnutrido. Esto nos da la pauta en observar que, mientras algunas personas tienen insuficiencia de nutrientes, otras cuentan con exceso de una o más nutrientes en la dieta. Una alimentación saludable provee a los niños y adolescentes de todos los nutrientes esenciales para un correcto crecimiento y desarrollo cerebral, mejorando el aprendizaje y disminuyendo el riesgo de infecciones.

La alimentación en niños y adolescentes es un factor clave que impacta directamente en su desarrollo físico y cognitivo. Por eso, cuando el acceso a buenas recomendaciones médicas, planes nutricionales adecuados y específicos para cada condición, y un seguimiento médico estrecho se ve comprometido por diferentes razones, la alimentación se vuelve terriblemente complicada para el niño y sus padres o cuidadores. Esto, en el largo plazo, puede provocar cuadros de desnutrición que complicarán su estado de salud y pondrán en riesgo, incluso, su vida.

De todo lo anterior surge el interés en proporcionar atención y alternativas de nutrición para los pequeños y sus familias a través de Nutrición Sin Fronteras, asociación civil creada para atender a niños, niñas y adolescentes con necesidades especiales de alimentación.

logo

Nutrición sin fronteras

Oaxaca-México

contacto@nutricionsinfronteras.mx